• Latest
  • Trending
  • All
Las inversiones de zona franca siguen llegando a República Dominicana, pese a pandemia – Periódico El Caribe

Las inversiones de zona franca siguen llegando a República Dominicana, pese a pandemia – Periódico El Caribe

23/02/2021
Senador Félix Bautista rifó celulares, reparación y amueblado de vivienda en San Juan y no entregó nada – Las Calientes del Sur

Senador Félix Bautista rifó celulares, reparación y amueblado de vivienda en San Juan y no entregó nada – Las Calientes del Sur

05/03/2021
Precios de los combustibles no varían

Precios de los combustibles no varían

05/03/2021
no es muro fronterizo que se construirá, sino verja perimental

no es muro fronterizo que se construirá, sino verja perimental

05/03/2021
Sancionarán a quienes violenten disposición jornada vacunación

Sancionarán a quienes violenten disposición jornada vacunación

05/03/2021
Se dinamizan ventas en el mercado binacional

Se dinamizan ventas en el mercado binacional

05/03/2021
Carlos José Lugo es el nuevo gerente general del Licey

Carlos José Lugo es el nuevo gerente general del Licey

05/03/2021
Reclaman el cierre definitivo de Coopegas – Periódico El Caribe

Reclaman el cierre definitivo de Coopegas – Periódico El Caribe

05/03/2021
Director Distrito Escolar 11-02 niega hayan pasado aplanadora contra empleados

Director Distrito Escolar 11-02 niega hayan pasado aplanadora contra empleados

05/03/2021
Peledeistas disgustados por escogencia de cinco miembros al Comité Central, culpan a Yomaira – Las Calientes del Sur

Peledeistas disgustados por escogencia de cinco miembros al Comité Central, culpan a Yomaira – Las Calientes del Sur

05/03/2021
Global Finance reconoce al Banco Popular – Periódico El Caribe

Global Finance reconoce al Banco Popular – Periódico El Caribe

05/03/2021
Las sombras de un peaje millonario – «Peaje sombra» hasta el 2038; Gobierno quiere quitarse esa carga de encima

Las sombras de un peaje millonario – «Peaje sombra» hasta el 2038; Gobierno quiere quitarse esa carga de encima

05/03/2021
Hombre apuñala a su pareja frente al hijo de ambos en Duarte

Hombre apuñala a su pareja frente al hijo de ambos en Duarte

05/03/2021
  • #6231 (sin título)
  • App
  • Bachatas
  • Blanco Arriba
  • Galerías
  • Home
  • Nuestros Artistas
  • Radio Calandria
  • Videos
sábado, marzo 6, 2021
  • Login
  • Register
Blanco Arriba Digital
Advertisement
  • Inicio
  • Radio Calandria
  • Videos
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Blanco Arriba
  • Galerías
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Calandria
  • Videos
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Blanco Arriba
  • Galerías
No Result
View All Result
Blanco Arriba Digital
No Result
View All Result
Home Económica

Las inversiones de zona franca siguen llegando a República Dominicana, pese a pandemia – Periódico El Caribe

by Ariel Ynoa Pitta
23/02/2021
in Económica
0
Las inversiones de zona franca siguen llegando a República Dominicana, pese a pandemia – Periódico El Caribe
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Carlos Guillermo Flaquer citó el potencial que tiene el país en manufactura de tabaco.
En los últimos seis meses se han aprobado permisos para instalar 30 empresas del ramo; exportaciones se elevaron

Sin importar que el mundo esté en pandemia, los inversionistas del área de zona franca siguen mirando a República Dominicana para colocar sus capitales, y hay factores que inciden para que eso sea así.

“Uno de ellos es la proximidad que tiene este país con el principal mercado de la región, que es Estados Unidos”, le dice a elCaribe el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Carlos Guillermo Flaquer. Otro factor -según él- es la conectividad.

“Nuestra proximidad no significa nada si no contásemos con la conectividad que tenemos con ese mercado”, indicó, en una conversación en la que resaltó los números positivos de las zonas francas, en un contexto de crisis sanitaria por la presencia de covid-19. En los últimos seis meses se han aprobado permisos para instalar alrededor de 30 empresas del ramo en el territorio nacional.

Flaquer citó el crecimiento experimentado en la fabricación de dispositivos médicos y otras actividades. “Ha sido impresionante”, dice.

“Por cinco meses consecutivos las zonas francas han tenido récord de exportación en medio de la pandemia. Y estamos hablando de que están superando los números que ellas mismas habían alcanzado en meses en los que todavía no existía esta situación sanitaria”, apuntó.

Al referirse al aspecto de la conectividad, calculó que –solo a nivel marítimo, sin contar otras que se dan- hay 14 conexiones a la semana de barcos que vienen a este país y van con destino a EE.UU, en un tiempo que en la mayoría de los casos es menos de cinco días.

“Ya, de por sí, eso nos coloca en una posición ventajosa en la región como destino de manufactura, pero lo más interesante es que donde estamos viendo el crecimiento es con empresas ya existentes en República Dominicana; multinacionales de tamaño que ya operan acá y que están diciendo que en vez de ver otro para ir a producir, prefieren ampliar donde tienen una base establecida y donde se ha probado la eficiencia y la proximidad”, expuso.

La conversación se dio a media mañana en su oficina del noveno piso, en el Ministerio de Industria y Comercio.

Dijo que el Gobierno, desde el primer día elaboró un plan de relanzamiento de las zonas francas, que ha dejado atrás la inercia, para dar paso a la preparación y al relacionamiento. “Hemos estado llamando a los principales ejecutivos de las multinacionales establecidas en el país para ofrecerles ayuda, para decirles que estamos aquí y para que nos incluyan en sus planes de evaluación y de factibilidad”, indicó Flaquer.

Resaltó la diversificación que se ha dado en las zonas francas, distinto a épocas que tuvieron la mayor concentración en la parte de textil, posiblemente con el 50% de lo que se elaboraba. “Textil, en sí, no es malo. Sigue siendo bueno; lo importante es que las otras ramas que eran de menor proporción crecieron y hoy día, por ejemplo, la producción de dispositivos médicos representa más de la mitad de lo que son las exportaciones de zonas francas y eso tiene un componente altísimo de tecnología, de valor agregado, da transferencia de tecnología y requiere personal técnico para trabajar (…)”, dijo Carlos Guillermo Flaquer.

Desde su punto de vista, hay un enorme potencial para continuar creciendo en los sectores en los que ya el país es exitoso. “Cuando tú entras a una multinacional de las que tienen presencia en el país, puedes ver que tienen maquinarias de primer nivel. Tú sientes que estás en un país del primer mundo, porque las operaciones son de primerísimo nivel.

En República Dominicana la estructura de las exportaciones sigue siendo más o menos igual que años atrás. Flaquer calcula que el 75 % de los envíos se realizan a Estados Unidos (principal mercado), el restante va hacia Europa, América del Sur y otras regiones. “Definitivamente, lo que hemos hecho es consolidarnos en aquellos países a los que estamos exportando hoy día, y obviamente, agregamos otros productos a la cartera exportable que tiene República Dominicana”, expresa.

Al finalizar 2019, la inversión acumulada en zonas francas era de US$5,136.3 millones. El número actual es mayor. El país con mayor inversión colocada en suelo local fue para entonces Estados Unidos de América, con 34.5 % (US$1,770.9 millones); le siguió República Dominicana con 21.2 % (US$1,091.3 millones); Reino Unido con 7.8 % (US$398.5 millones); Alemania con el 6.5% (US$333.7 millones) y Canadá con 4.2 % (US$216.9 millones). El restante porcentaje, 25.8 % (US$1,325.0 millones), se distribuye entre 41 países, de acuerdo con cifras oficiales del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).

Según el tipo de administración, las empresas de zonas francas en suelo dominicano operan así (corte realizado al cierre de 2019): Zonas francas privadas son el 49%, especiales el 18 %, zonas francas mixtas 13 %, públicas 16 % y zonas francas de servicios suman un 4 %.

En el año 2020 en el país había 35 empresas de productos médicos y farmacéuticos.

¿Más hacia el sur?

Según Flaquer, la Ley 47-20, de Alianzas Público Privadas, abre espacio para el sector zona franca, incluyendo para colaboración. A modo de ejemplo, mencionó el parque de zona franca de San Pedro de Macorís, que es público, pero manejado por la Asociación de Empresas de Zona Franca de esa provincia. “Esa alianza ha dado frutos. El parque de San Pedro tiene prácticamente 14 mil empleados y exporta el 80 % de todo lo que se exporta de parques públicos”, dijo.

Cuando elCaribe le pregunta a Flaquer si alguno de los inversionistas que se instalarán en el país ha mostrado interés en colocarse en la parte sur, su respuesta fue: “Sí, hemos tenido bastante receptividad e interés; dependiendo el tipo de empresa y lo que se quiere fabricar, de eso puede depender mucho la ubicación que se elija”.

Detalle
“Usualmente el tema de dispositivo médico requiere de técnicos que a menudo están en las grandes ciudadades”, dijo.

Ubicación
“Generalmente, las empresas de calzado se concentran más en la zona norte del país, como es la parte de Santiago”.



Relacionadas...

Precios de los combustibles no varían
Global Finance reconoce al Banco Popular - Periódico El Caribe
Almonte favorece nueva ronda para tratar los 14 disensos del Pacto Eléctrico
Rechazan que asignen fondos a Fonper y Corde - Periódico El Caribe
Piden a Alburquerque que hable del problema de indexación a combustibles - Periódico El Caribe
Petróleo volvió a bajar, cerró a US$59.75 en NY - Periódico El Caribe
Tags: CaribeDominicanafrancainversionesLasllegandopandemiaPeriódicopeseRepúblicasiguenzona
ShareTweetShare
Ariel Ynoa Pitta

Ariel Ynoa Pitta

Nació en los altos picos de la cordillera septentrional, es Comunicador, Desarrollador Web, App móvil, Social Media y Networking. Lector incansable incasable de la Biblia. Actualmente es Secretario de organización nacional de la Asociación de Cronistas Policiales del Pais y vice presidente de la UPCC filial Hermanas Mirabal.

Stay Connected test

  • 81 Followers
  • 46.1k Followers
  • 104k Subscribers
  • 22.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Desocupan 200 vivienda del área protegida Lagunas Cabarete y Goleta

Desocupan 200 vivienda del área protegida Lagunas Cabarete y Goleta

18/02/2021
Profesores en Santiago rechazan volver a la docencia presencial

Profesores en Santiago rechazan volver a la docencia presencial

23/02/2021
Envían a prisión a la artista La Real Musa, implicada en la muerte del rapero MC Yow

Envían a prisión a la artista La Real Musa, implicada en la muerte del rapero MC Yow

16/02/2021
Juramentan directiva de la Union de periodista y comunicadores del cibao en la provincia Hermanas Mirabal

Juramentan directiva de la Union de periodista y comunicadores del cibao en la provincia Hermanas Mirabal

19/02/2021
Incendio en Cigua de dos casas y un herido por riñas

Incendio en Cigua de dos casas y un herido por riñas

2
Senador Félix Bautista rifó celulares, reparación y amueblado de vivienda en San Juan y no entregó nada – Las Calientes del Sur

Senador Félix Bautista rifó celulares, reparación y amueblado de vivienda en San Juan y no entregó nada – Las Calientes del Sur

0

23 Photos That Perfectly Sum up How You Feel About Cheerleading

0

21 Extremely Funny Thoughts To Celebrate Every Day

0
Senador Félix Bautista rifó celulares, reparación y amueblado de vivienda en San Juan y no entregó nada – Las Calientes del Sur

Senador Félix Bautista rifó celulares, reparación y amueblado de vivienda en San Juan y no entregó nada – Las Calientes del Sur

05/03/2021
Precios de los combustibles no varían

Precios de los combustibles no varían

05/03/2021
no es muro fronterizo que se construirá, sino verja perimental

no es muro fronterizo que se construirá, sino verja perimental

05/03/2021
Sancionarán a quienes violenten disposición jornada vacunación

Sancionarán a quienes violenten disposición jornada vacunación

05/03/2021

Recent News

Senador Félix Bautista rifó celulares, reparación y amueblado de vivienda en San Juan y no entregó nada – Las Calientes del Sur

Senador Félix Bautista rifó celulares, reparación y amueblado de vivienda en San Juan y no entregó nada – Las Calientes del Sur

05/03/2021
Precios de los combustibles no varían

Precios de los combustibles no varían

05/03/2021
no es muro fronterizo que se construirá, sino verja perimental

no es muro fronterizo que se construirá, sino verja perimental

05/03/2021
Sancionarán a quienes violenten disposición jornada vacunación

Sancionarán a quienes violenten disposición jornada vacunación

05/03/2021
Blanco Arriba Digital

Copyright © 2021 Ariel Ynoa

Navigate Site

  • Inicio
  • Radio Calandria
  • Videos
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Blanco Arriba
  • Galerías

Follow Us

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Radio Calandria
  • Videos
  • Nacionales
  • Locales
  • Internacionales
  • Deporte
  • Blanco Arriba
  • Galerías

Copyright © 2021 Ariel Ynoa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In